Coral Estefani Cabrera Rojas




馃嚙馃嚧


Estefani Cabrera es socia de HCS Abogados, su 谩rea de pr谩ctica se concentra derecho corporativo, propiedad intelectual y nuevas tecnolog铆as. Se especializa en el asesoramiento y protecci贸n de la propiedad industrial y derechos de autor, as铆 como tambi茅n, protecci贸n de datos, seguridadde la informaci贸n, asesoramiento legal para el desarrollo de software y ciberseguridad.Es graduada con honores de la carrera de Derecho de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y un postgrado de Gerencia en Franquicias de la misma universidad. Cuenta con una maestr铆a en derecho (LL.M.) en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnolog铆as de la Universidad Aut贸noma de Madrid (Espa帽a) y Queen Mary of London University (Reino Unido) y, otra en Derecho de la Ciberseguridad otorgado por la Universidad de Le贸n (Espa帽a).En Espa帽a trabaj贸 en el equipo legal de una reconocida startupdesarrolladora de software para movilidades aut贸nomas, como encargada de la seguridad de la informaci贸n y protecci贸n de creaciones intelectuales. Es miembro fundador de DAMA (Data Managment Association) para Bolivia.



ARENEROS REGULATORIOS: Un beneficio para el desarrollo tecnol贸gico en Bolivia.

CONFERENCIA MAGISTRAL


En los 煤ltimos a帽os, el desarrollo tecnol贸gico ha experimentado una expansi贸n extraordinaria, transformando radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Desde avances significativos en inteligencia artificial y computaci贸n cu谩ntica hasta la implementaci贸n generalizada de redes 5G, la convergencia de diversas tecnolog铆as ha generado un impacto sin precedentes en la sociedad. La rob贸tica avanzada, la realidad virtual y aumentada, as铆 como los continuos progresos en biotecnolog铆a, tambi茅n han contribuido a moldear un panorama tecnol贸gico din谩mico y en constante evoluci贸n. Este fen贸meno ha impulsado innovaciones en sectores que van desde la salud y la energ铆a hasta la movilidad y la comunicaci贸n, se帽alando un futuro donde la intersecci贸n entre lo digital y lo f铆sico redefine los l铆mites de lo posible.El cambio es algo evidente en nuestros d铆as, por lo cual adaptarse al mismo resulta una necesidad. Este enfoque debe aplicarse a la innovaci贸n Tecnol贸gica y la normativa dentro de un pa铆s. No obstante, todo cambio trae consigo sus propios retos para los actores involucrados, en este caso, el regulador y el innovadorAnte esta necesidad, diversos marcos normativos, han adoptado la medida de introducir la figura jur铆dica de los Areneros Regulatorios, misma que act煤a como un espacio controlado de prueba, en el cual los involucrados tienen la oportunidad de experimentar con su reciente modelo de negocios, as铆 como con productos, servicios y m茅todos de distribuci贸n innovadores, sin asumir de inmediato todos los aspectos de la actividad relacionada, mientras que el regulador aprende de dichos productos, en este caso, tecnol贸gicos, con la finalidad de actualizar su regulaci贸n e incentivar el desarrollo tecnol贸gico de supa铆s. En la presente exposici贸n se analizar谩n los beneficios, tanto para el innovador como para el regulador, que esta figura puede traer con su implementaci贸n dentro del marco normativo boliviano, tomando como ejemplo diferentes jurisdicciones de la regi贸n y c贸mo 茅sta figura ha actuado como un propulsor de la innovaci贸ntecnol贸gica, resultando en un beneficio econ贸mico para el pa铆sdonde se haya implementado.






Auspiciadores

Este congreso tiene el apoyo y auspicio de empresas y organismos nacionales e internacionales

Con el auspicio de

Empresa P煤blica Nacional Estrat茅gica Boliviana de Aviaci贸n
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra
kaspersky
Red Hat
Pure Storage

Cont谩ctanos por:




S铆guenos por:


Logo
Logo